martes, 10 de marzo de 2009

Precio de la fibra de alpaca

En los últimos días ha comenzado a circular el precio que pagaría el Ministerio de Agricultura para la fibra de alpaca que comprará Agro Banco a través del fondo de emergencia AGROPERÚ para los alpaqueros. Estos son los precios de la fibra categorizada en soles:
Huacaya



Blanca LF Color
Extrafina 7.00 6.30 5.95
Fina 5.00 4.50 4.25
Semifina 3.36 3.02 2.86
Gruesa 2.00 1.80 1.70
Suri



Blanca LF Color
Extrafina 7.00 6.30 5.95
Fina 5.00 4.50 4.25
Semifina 3.36 3.02 2.86
Gruesa 2.00 1.80 1.70

Según la propuesta del Ministerio de Agricultura, el fondo de emergencia será otorgado a las organizaciones de productores en forma de créditos por parte del Agrobanco a una tasa de interés anual de 4% en un periodo máximo de 8 meses. Agrobanco firmará un contrato de garantía mobiliaria constituida por la fibra acopiada por los productores.

Un rápido cálculo nos indica que el precio promedio por libra de un lote, dependiendo del porcentaje de calidades por categoría en cada región, es de S/. 3.50. Una precio igual o menor al que están pagando actualmente los intermediarios en campo. Sería muy importante para los productores que van a acceder a este crédito hacer cálculos de costos del proceso de comercialización bastante precisos. De acuerdo a nuestra experiencia actualmente los costos de comercialización por libra en los centros de acopio puede variar de S/. 0.35 a S/. 0.50 por libra. Un costo relativamente alto que se puede incrementar cuando no existe una eficiente organización del proceso de acopio. A lo que se debe sumar el costo de produccion en campo. Un breve artículo sobre este tema es presentado el día de hoy por Choquehuanca Z

5 comentarios:

  1. creo hoy mas q nunca los de sector alpaquero esta mas olvidado seguramente por el gobierno de alan garcia un gobierno que ni siquiera conoce donde esat parado por q a el no le importa como daja al peru por que al fin al cabo el cumple su periodo y se larga y yo seree el preimero para poderlo matar a este gobierno y alos funcionarios pq en tiempo de toledo el precio de la fibra de alpaca era de soles la libra y ahora ? que todo es una mierda

    ResponderEliminar
  2. Realmente es una tremenda injusticia, que la fibra de alpaca cueste la libra solo S/6.00
    Este gobierno desconoce totalmente todo el trabajo y sacrificio que se pasa en los andes para criar estos ganados.
    En el gobierno de Fujimori, la libra de lana de alpaca llegá a costar S/ 30.00 Nuevos soles y en este de García con el TLC incluido, la libra se redujo a miserables S/ 6.00 soles. Realmente, este gobierno se caracteriza por ser el gobierno de la pobreza, la miseria y la corrupción.

    ResponderEliminar
  3. Realmente, verdad es una injusticia.El gobierno entrante debe dar un tratamiento especial a este sector, por las condiciones heroicas de supervivencia. Por que lo facil sería emigrar a las grandes ciudades y generar los cinturones de pobreza.Existe lo que los economistas llaman estructuras de costo; pues bien, esta herramienta no funciona como tal, para el precio unitario de la fibra de alpaca. La oferta y demanda tampoco funciona.Por ello es considerado este sector como "ESPECIAL" y su tratamiento debe estar en ese nivel. Por ejemplo el SUBSIDIO.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar