
El 20 de mayo en la ciudad de Sicuani en Cusco ha concluido el Primer Curso de capacitacion para formación de maestras clasificadoras de fibra de alpaca. Esta actividad es una de la previstas por el "Proyecto Alpaca Cusco" que tiene como objetivo fortalecer la cadena de valor de la fibra de alpaca en la Región Cusco. El curso fue dirigido a mujeres y dirigentes de diferentes provincias de la región. El Proyecto es financiado por
Fondoempleo y es ejecutado por un Consorcio formado por el
Gobierno Regional del Cusco y la firma
Raymisa SA. Este Proyecto se ha iniciado en enero del 2010 y tiene previsto 2 años de duración. Como beneficarios del proyecto están considerados productores alpaqueros organizados en la Sociedad de Criadores de Llamas y Alpacas de la Región Cusco. Lo central del proyecto es su enfoque de cadena de valor y la importancia de la comercialización como factor dinamizador de las actividades del proyecto. En su estrategia de ejecución se plantea ser complementario a las actividades que el Programa Especial de Camélidos Sudamericanos
PERCSA del Gobierno Regional que viene actualmente ejecutando.
Un resumen del proyecto se plantea en la siguiente presentación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario