lunes, 23 de julio de 2018
Miles de alpacas mueren en el Perú
En las provincias de Macusani, Ilave, Lampa, Azángaro y otras, se reportó mayor número de crías muertas. Edwar Rodríguez, alcalde de Carabaya, señaló que los campesinos necesitan con urgencia forraje para sus ganados, porque la nevada cubrió los pastizales. Pidió el apoyo de autoridades del Gobierno Regional de Puno y el Gobierno central. Hasta el momento, el Comité Regional de Gestión Agraria envió 18 000 pacas de heno a las zonas afectadas.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Puno instaló un comité de monitoreo de daños como la mortandad de los camélidos. Mientras que, por las nevadas, la policía registró diez accidentes en las carreteras de la región. Inclusive, un patrullero de la Policía de Carreteras de Ayaviri se despistó y volcó.
Mortandad en Cusco, Ciudad Blanca
En provincia de Chumbivilcas de Cusco, las autoridades reportaron la muerte de 1334 alpacas. Además 6 670 animales están enfermos. Mientras que el turismo también se vio afectado por el mal clima. Las agencias de turismo suspendieron sus servicios de traslado a la montaña de Siete Colores porque la nieve cubrió por completo la maravilla natural. En tanto, en la vía Cusco-Quillabamba, a la altura del sector Abra Málaga, ubicado a más de 4000 metros de altura, la nieve perjudicó el normal tránsito de unidades. Muchas se quedaron varadas por varias horas.
No menos dramática es la situación en Arequipa. El municipio provincial de Caylloma envió una comitiva a visitar a varios distritos de la sierra alta. Según explicó el alcalde, Rómulo Tinta, recibieron mensajes de auxilio de diversas comunidades alpaqueras. El martes recién tendrán la cifra de afectados, pero ya se habla de algo menos de mil auquénidos muertos hasta el momento.
Tan crítica es la situación que el subprefecto del distrito San Antonio de Chuca (Caylloma), David Chite Choque, se vio obligado a grabar un vídeo en el que explica la grave situación que afrontan los pobladores y animales del centro poblado Imata.
Las heladas y nevadas en este sector son sumamente intensas. Incluso, el transporte quedó restringido. Como se puede observar en el video, la nieve cubrió todas las vías, colegios, cabañas, techos, etc. Unidades de transporte quedaron varadas desde las 5:00 horas por la altura de la nieve, que llega a los 13 centímetros. La autoridad pide el apoyo urgente del Gobierno Regional de Arequipa, Defensa Civil y la provincia de Caylloma.
Fuente: Diario La República
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
El calendario alpaquero es el principal instrumento de planificación de los criadores se ha elaborado considerando las temporadas de lluvia ...
-
El proceso de esquila corresponde en la actividad agrícola al proceso de cosecha y como tal es una labor clave en la que se determina la cal...
-
Comparto con ustedes, si no lo tienen, los resultados del Censo Nacional de Vicuñas del año 2012 y publicado el año 2014. El censo fue real...
No hay comentarios:
Publicar un comentario